Entre el mar y Coyoacán
El blog de Bettina Cetto
  • Publicaciones
  • Quien soy
  • Casa-Estudio Max Cetto

3 comments

La Casa Cetto y la red ‘Iconic Houses’

febrero 13, 2020

Con la última vuelta de la hoja del calendario, se cumplen 81 años de la llegada de Max Cetto a México y, justo el 20 de febrero, 117 años de su nacimiento. Lo celebramos con una noticia que nos tiene felices porque es reconocer su talento, festejar su legado. Y es que la Casa Cetto […]

Continúa leyendo...

3 comments

El Cetto-Pavillon en Frankfurt y el DAM

enero 21, 2020

Hace treinta y un años, en visita a Frankfurt y caminando por el Ostpark, detectamos en la lejanía un fino trazo contra el fondo verde profundo de césped y follaje. Atraídos caminamos mi pequeño hijo —hoy claro, un hombre, convertido además en arquitecto— y yo, a la “Unterstandshalle”. Esto en español equivale a ’pabellón de […]

Continúa leyendo...

5 comments Jardines, Pedregal de San Ángel

Casa Cetto y Casa O’Gorman: Los jardines que crearon ellas

septiembre 24, 2019

Referirse a estas dos moradas maravillosas, implica verlas, aún si es mediante unas fotos. Enseguida se percibe que en esta interpretación del jardín y del espacio abierto, se conjuga otra forma de ver y hacer arquitectura, enfatizada por el uso de materiales de la región, lo que involucra a las especies vegetales para el jardín, […]

Continúa leyendo...

0 comments

Cinco arquitectos y un mosaico

julio 8, 2015

Si de por sí hemos observado que obras de mi padre navegan por ahí bajo el nombre de otro arquitecto o ingeniero, ¿voy a permitir que llegue el momento en que se le despoje también de la autoría de su mosaico? En 2014 presentó con honores su tesis de maestría en la Universidad de Colombia […]

Continúa leyendo...

0 comments Max Cetto

Detrás del libro

febrero 22, 2023

Les comento que el día de ayer subieron a YouTube una entrevista que nos hicieron —a la coeditora Cristina López Uribe y a mí— sobre la edición facsimilar Open Access del libro de Max Cetto Arquitectura moderna en México.* Aquí les comparto el enlace: También se realizó un programa en homenaje a mi padre en […]

Continúa leyendo...

0 comments Diego Rivera, Juan O´Gorman, Mauricio Rocha

De visita en el Anahuacalli

septiembre 17, 2022

“No sé pa’ qué diablos Diego junta esos monos sentados, parados, acostados o jugando. Miren cómo tiene los muebles; no hay lugar en toda la casa que no esté lleno de estos tepalcates. Me lleva a Teotihuacán, camina y camina con los ojos puestos en el suelo y la lluvia buscando cabecitas y pedazos de ollas, […]

Continúa leyendo...

4 comments Max Cetto

Comunicado

agosto 9, 2022

Agradezco profundamente al Arq. Jesús Armando Tovar el artículo que me ha dedicado. Sospecho que imagina bien la alegría que me dan sus líneas, sus reflexiones desde el norte del país, saber que evoca a mi padre y lo coloca en su sitio justo. El texto del arquitecto Tovar se encuentra disponible en: https://www.fundarqmx.com/post/la-casa-estudio-de-max-cetto Asimismo […]

Continúa leyendo...

9 comments Luis Barrágan, Max Cetto

Las «casas muestra» y la relación de Cetto con Barragán

julio 12, 2022

Durante los años cuarenta y principios de los cincuenta, Max Cetto se reunía regularmente en la casa de Luis Barragán con Jesús Reyes Ferreira, Edmundo O´Gorman y también con Mathias Goeritz, cuando éste último llegó a México. Catarina, mi madre, habiendo estado presente en varias ocasiones, rememora al respecto:  “La comidas en casa de Luis […]

Continúa leyendo...

3 comments Agua potable, Cancún, Historia

La privatización del agua en el norte de Quintana Roo

junio 20, 2022

Cancún fue la segunda ciudad de la República donde —hace casi 30 años— se privatizó el agua. Hoy día, son cuatro los municipios del norte del estado de Quintana Roo donde el vital líquido depende de Desarrollos Hidráulicos de Cancún, S.A. de C.V. y su operadora Aguakán, con un contrato de concesión que vence en […]

Continúa leyendo...

1 comment Cancún, Ciudad, Desarrollo urbano, Historia

Cancún cumple 52 años: Reflexiones sobre su desarrollo urbano.

abril 14, 2022

Si bien el Cancún moderno nació oficialmente el 10 de agosto del 71 —cuando el gobierno federal registró su fundación mediante un Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación— su cumpleaños se festeja el 20 de abril. Así se decidió un día en sesión de Cabildo en atención a que algunos pioneros recuerdan […]

Continúa leyendo...

5 comments

Un libro para amantes de la arquitectura.

noviembre 2, 2021

in memoriam Max Cetto (1903-1980) En 1961, las casas editoriales Gerd Hatje y Frederick Praeger publican en dos versiones bilingües el libro Moderne Architektur in Mexiko, que Max L. Cetto dedica a la memoria de su maestro Hans Poelzig. Así como desde hacía buen rato lo venía haciendo en conferencias y mediante sus colaboraciones en […]

Continúa leyendo...

2 comments

De sutilezas y seriedad historiográfica: El primer edificio moderno en México.

septiembre 17, 2020

Veo publicada, en la versión digital de una revista de divulgación que aprecio1, la historia de la Casa-estudio de Diego y Frida en Altavista. Quién la construyó, quién la visitaba, y cómo transcurrían los días en la famosa primera edificación funcionalista que se diseñó en México. Con la salvedad de que ésta no es estrictamente […]

Continúa leyendo...

0 comments Arquitectura moderna, Max Cetto

Un archivo es un baúl de sorpresas: Las escrituras de ICA.

agosto 26, 2020

Cuenta la historia que cuando al arquitecto Mario Pani le encomendaron el proyecto para el multifamiliar Miguel Alemán en la colonia del Valle, lo desarrolló en 15 días de la mano de varios ingenieros egresados de la UNAM con quienes en ese preciso momento, en 1947, fundaría ICA, Ingenieros Civiles Asociados, con el ingeniero Bernardo […]

Continúa leyendo...

1 2 3 4 ›»

Entradas recientes

  • Detrás del libro
  • De visita en el Anahuacalli
  • Comunicado
  • Las «casas muestra» y la relación de Cetto con Barragán
  • La privatización del agua en el norte de Quintana Roo

Archivos

  • febrero 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • noviembre 2021
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • mayo 2017
  • septiembre 2016
  • febrero 2016
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2008
  • junio 2007
  • noviembre 2006
  • junio 2006
  • agosto 2005
  • junio 2005
  • marzo 2005
  • marzo 2004
  • febrero 2004
  • octubre 2002
  • agosto 2002
  • octubre 2000
  • enero 2000
  • abril 1998

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura moderna
  • Arquitectura moderna
  • Arte
  • Autorías
  • Cancún
  • Catarina Kramis
  • Economía
  • Helen Fowler
  • Historia
  • Historiografía
  • ICA
  • Libros
  • Luis Barragán
  • Mathias Goeritz
  • Max Cetto
  • Max Cetto
  • Museo, Paisaje
  • Novedad editorial
  • Ombligo Verde
  • Paisajismo
  • Rufino Tamayo
  • Schmidt Artaria
  • Traducción
  • Urbanismo
  • Viajes

Comentarios recientes

  • Bettina Cetto en Las «casas muestra» y la relación de Cetto con Barragán
  • Rafael Almeida en Las «casas muestra» y la relación de Cetto con Barragán
  • Zarai Araceli Chavarin Urrutia en Ironía, la cultura y la barbarie
  • Jesús Tovar en Comunicado
  • Jesús Tovar en Comunicado

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Back to Top
CONTACTO

 

bettina.cetto@colmex.mx / bettina.cetto@casaestudiomaxcetto.com

Cancunense desde hace treinta y seis años.

Traductora por el Programa de Formación de Traductores del Colmex.

M.A. en Economía por la New School for Social Research, N.Y.

Madre de dos jovenazos.

Tenaz defensora del espacio público y de los créditos justos.

Aquí transmito vivencias y dejo testimonios.

© Entre el mar y Coyoacán 2023
Blog creado por Paulina Treviño