Entre el mar y Coyoacán
El blog de Bettina Cetto
  • Publicaciones
  • Quien soy
  • Casa-Estudio Max Cetto

0 comments

Los hermanos Chávez Morado en Sunnylands

octubre 22, 2017

Rodeada por casi 81 ha de espectaculares jardines y lagos, existe una casa de invierno de inspiración maya y frente a ella, una fuente. No cualquier fuente pues bajo el agua que se desliza sobre las paredes de la columna de bronce que la forma, se descubre un relieve que narra la historia de México […]

Continúa leyendo...

0 comments

El legado de Ida

mayo 15, 2017

Un acontecimiento que celebro es la publicación, bajo el sello editorial de la UNAM, del libro Ida Rodríguez Prampolini: La crítica de arte en el siglo XX, culminación de una larga, ardua y amorosa actividad de Cristóbal Andrés Jácome. Me puedo bien imaginar a Ida, al ver su trabajo compilado, llena de vida a pesar […]

Continúa leyendo...

0 comments

La expo de Jill Magid, ¿un montaje?

mayo 12, 2017

Ha habido una arquitectura del ruido que generó una enorme Ciudadela, dijo Cuauhtémoc Medina en torno a la exposición de la artista norteamericana Jill Magid «Una carta siempre llega a su destino”. Los Archivos Barragán.1 Finalmente, al entrar a la exposición —abundó—, podrán ver si en efecto existe el Minotauro. Una obra que es inicialmente […]

Continúa leyendo...

1 comment

Edificaciones en un paisaje volcánico de México.

septiembre 20, 2016

En el número más reciente de BITÁCORA —la revista de la Facultad de Arquitectura de la UNAM— aparece un fascinante artículo inédito en español que MAX CETTO escribió en 1954: “Edificaciones en un paisaje volcánico de México”.1 El artículo apareció publicado hace 62 años bajo el título “Bauten in einer Lavalandschaft Mexicos” en la revista […]

Continúa leyendo...

1 comment

Reflexiones sobre arquitectura y autorías

febrero 20, 2016

La Casa Cetto En el posmoderno espacio de las redes sociales todo puede ocurrir. Un día me entero que la autoría del mosaico que papá diseñó y ejecutó en su estudio se la atribuyen a su compadre. Me calmo, y por supuesto escribo sobre ello1, motivada porque esto no es un hecho aislado. A menudo […]

Continúa leyendo...

0 comments

Los predios públicos de Malecón Tajamar

febrero 16, 2016

Cómo hacer ciudad no está escrito en una ley. Cómo hacer una ciudad para todos no se puede definir con un plano y ya. Pasear por Malecón Tajamar se podría convertir en pasear en un barrio mixto, denso, caminable, con ofertas de espacios comerciales, culturales, gastronómicos, y parques públicos. Pero también podría convertirse en una […]

Continúa leyendo...

0 comments

Cinco arquitectos y un mosaico

julio 8, 2015

Si de por sí hemos observado que obras de mi padre navegan por ahí bajo el nombre de otro arquitecto o ingeniero, ¿voy a permitir que llegue el momento en que se le despoje también de la autoría de su mosaico? En 2014 presentó con honores su tesis de maestría en la Universidad de Colombia […]

Continúa leyendo...

0 comments

Cancún #45años. Reflexiones sobre la Ciudad (1a. parte)

mayo 15, 2015

Cualquier visitante se queda azorado cuando se le platica que hace apenas cincuenta años Cancún era una isla donde un puñado de personas vivía de la pesca y cuidaba cocotales sembrados en una duna en forma de siete, con algunos tramos apenas de 20 m de ancho, y separada de tierra firme por dos estrechos […]

Continúa leyendo...

2 comments

Juan O’Gorman: el tío tlacuache

mayo 15, 2015

Aunque la Biblioteca, junto con la casa-estudio de Diego y Frida, es lo más conocido del pintor-arquitecto a nivel mundial, es imposible olvidar la casa de sus sueños en la Av. San Jerónimo, la casa fantástica que Juan construyó a principios de los años cincuenta, aprovechando una gran cueva existente en el paisaje agreste del […]

Continúa leyendo...

0 comments

Cancún #45años. Reflexiones sobre la Ciudad (2ª parte)

mayo 14, 2015

“En Cancún siempre prevaleció el espíritu pionero y, para mí, esa es la esperanza, que sean los propios quienes se den cuenta de que realmente esto es su patrimonio, y que los que viven aquí y se la han jugado, son los que tienen que tomar interés en este desarrollo, porque con toda franqueza, yo […]

Continúa leyendo...
«‹ 2 3 4 5›

Entradas recientes

  • Detrás del libro
  • De visita en el Anahuacalli
  • Comunicado
  • Las «casas muestra» y la relación de Cetto con Barragán
  • La privatización del agua en el norte de Quintana Roo

Archivos

  • febrero 2023
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • noviembre 2021
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • mayo 2017
  • septiembre 2016
  • febrero 2016
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2008
  • junio 2007
  • noviembre 2006
  • junio 2006
  • agosto 2005
  • junio 2005
  • marzo 2005
  • marzo 2004
  • febrero 2004
  • octubre 2002
  • agosto 2002
  • octubre 2000
  • enero 2000
  • abril 1998

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura moderna
  • Arquitectura moderna
  • Arte
  • Autorías
  • Cancún
  • Catarina Kramis
  • Economía
  • Helen Fowler
  • Historia
  • Historiografía
  • ICA
  • Libros
  • Luis Barragán
  • Mathias Goeritz
  • Max Cetto
  • Max Cetto
  • Museo, Paisaje
  • Novedad editorial
  • Ombligo Verde
  • Paisajismo
  • Rufino Tamayo
  • Schmidt Artaria
  • Traducción
  • Urbanismo
  • Viajes

Comentarios recientes

  • Pierre Jeanneret en En el centenario de Max Cetto
  • Brenda Gómez en Las «casas muestra» y la relación de Cetto con Barragán
  • Bettina Cetto en Las «casas muestra» y la relación de Cetto con Barragán
  • Rafael Almeida en Las «casas muestra» y la relación de Cetto con Barragán
  • Zarai Araceli Chavarin Urrutia en Ironía, la cultura y la barbarie

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Back to Top
CONTACTO

 

bettina.cetto@colmex.mx / bettina.cetto@casaestudiomaxcetto.com

Cancunense desde hace treinta y seis años.

Traductora por el Programa de Formación de Traductores del Colmex.

M.A. en Economía por la New School for Social Research, N.Y.

Madre de dos jovenazos.

Tenaz defensora del espacio público y de los créditos justos.

Aquí transmito vivencias y dejo testimonios.

© Entre el mar y Coyoacán 2025
Blog creado por Paulina Treviño