Entre el mar y Coyoacán
El blog de Bettina Cetto
  • Publicaciones
  • Quien soy
  • Casa-Estudio Max Cetto

0 comments

Fundamentalismo caribeño

marzo 3, 2005

“Sol, espacio y árboles: los he reconocido como materiales fundamentales del urbanismo, portadores de las alegrías esenciales. Al afirmarlo, quise volver a poner al hombre, en sus ciudades, en el corazón mismo de su medio natural, de sus emociones fundamentales”. Le Corbusier (1935). Entre otros atributos, admiro de Chetumal su malecón, su verdor, sus  vastas […]

Continúa leyendo...

0 comments

Instrucciones para subir por una escalera

marzo 3, 2004

Si el título le es extraño, quiero decirle que forma parte de un “Manual de instrucciones” que escribió Julio Cortázar después de casarse (por tercera vez), en una época en que la pareja se fue a pasar unas semanas a Italia y, como bien puede ocurrir cuando se visitan los museos italianos, les tocó subir […]

Continúa leyendo...

2 comments

Y quieren tirar la escalera de una patada

febrero 15, 2004

(publicado en TROPO a la uña No.32, marzo-abril 2004) Mientras la población se entretiene consumiendo literatura de superación personal, otros planean el hundimiento nacional. Tengo la manía de consignar en los libros el momento en que los adquirí o recibí. Es así que uno de los más esclarecedores textos de economía que ha caído en […]

Continúa leyendo...

0 comments

Víctor Fosado no se olvida

octubre 3, 2002

A Víctor, lo primero, le agradezco su amistad. También su espíritu guerrero que lo mantuvo entre nosotros siempre radiante a pesar de la naturaleza implacable de su enfermedad. ¿Acaso no es simbólico que, como otros guerreros, muriera en un día 2 de octubre? En el hospital, su semblante no era ni un pálido reflejo de […]

Continúa leyendo...

0 comments

El precio del arte

agosto 19, 2002

Pues bien, estamos ante el perturbable hecho de que mi vieja amiga1 (no por la edad, claro está) culminó su doctorado en economía encontrando que en su tierra, Cataluña, la inversión en arte ha sido por demás redituable. Ello sorprende un poco, ante la opinión generalizada de que el arte es una inversión a largo […]

Continúa leyendo...

0 comments

Leopoldo Creoglio (1944-2000)

octubre 24, 2000

El escritor y periodista en Cancún. Debió ser hace siete años cuando —a poco de mudarse al Caribe— conocí a Leopoldo, sentado ante el solemne escritorio de la dirección del Por Esto! de Quintana Roo, diario que él creció y consolidó en el Estado. Ahí daba cabida a voces y plumas que no se habían […]

Continúa leyendo...

0 comments

Etruria

enero 2, 2000

La Toscana es una región de Italia bañada de olivos y ciudades amuralladas, fértiles colinas, ríos y lagos. Para intentar una descripción sucinta de la zona podría decir –tomando prestada la expresión– que no he visto nada similar a la Toscana en nuestro mundo. Es lo que un afamado crítico norteamericano1 exclamó con respecto a […]

Continúa leyendo...

0 comments

Ventana a la frágil soberanía

abril 29, 1998

¿Quién se acuerda, en estos días, de la Organización Mundial del Comercio, tan sonada en nuestro país hace pocos años? Para refrescar un poco la memoria les diré a mis amables lectoras y lectores que, para el tristemente célebre Carlos Salinas, la Presidencia de la República era, amén de motivo de usufructo, un trampolín para […]

Continúa leyendo...

1 2 3 4

Entradas recientes

  • La Casa Cetto y la red ‘Iconic Houses’
  • El Cetto-Pavillon en Frankfurt y el DAM
  • De sutilezas y seriedad historiográfica: El primer edificio moderno en México.
  • Un archivo es un baúl de sorpresas: Las escrituras de ICA.
  • Casa Cetto and the Iconic Houses Network

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • mayo 2017
  • septiembre 2016
  • febrero 2016
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2008
  • junio 2007
  • noviembre 2006
  • junio 2006
  • agosto 2005
  • junio 2005
  • marzo 2005
  • marzo 2004
  • febrero 2004
  • octubre 2002
  • agosto 2002
  • octubre 2000
  • enero 2000
  • abril 1998

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura moderna
  • Arte
  • Autorías
  • Cancún
  • Catarina Kramis
  • Das Neue Frankfurt
  • Economía
  • Helen Fowler
  • Historia
  • Historiografía
  • ICA
  • Juan O'Gorman
  • Libros
  • Luis Barragán
  • Mathias Goeritz
  • Max Cetto
  • Ombligo Verde
  • Paisajismo
  • Rufino Tamayo
  • Schmidt Artaria
  • Traducción
  • Urbanismo
  • Viajes

Comentarios recientes

  • Pedro Fajardo Urista en Juan O’Gorman: el tío tlacuache
  • Bettina Cetto en Casa Cetto y Casa O’Gorman: Los jardines que crearon ellas
  • Fernanda Ramírez Garza en Casa Cetto y Casa O’Gorman: Los jardines que crearon ellas
  • Earn Online en Los predios públicos de Malecón Tajamar
  • Earn Online en Los predios públicos de Malecón Tajamar

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Back to Top
CONTACTO

bettina.cetto@casaestudiomaxcetto.com

Cancunense desde hace treinta y tres años.

Traductora por el Programa de Formación de Traductores del Colmex.

M.A. en Economía por la New School for Social Research, N.Y.

Madre de dos jovenazos.

Tenaz defensora del espacio público y de los créditos justos.

Aquí transmito vivencias y dejo testimonios.

© Entre el mar y Coyoacán 2021
Blog creado por Paulina Treviño