Entre el mar y Coyoacán
El blog de Bettina Cetto
  • Publicaciones
  • Quien soy
  • Casa-Estudio Max Cetto

4 comments

La Casa Cetto y la red ‘Iconic Houses’

febrero 13, 2020

Con la última vuelta de la hoja del calendario, se cumplen 81 años de la llegada de Max Cetto a México y, justo el 20 de febrero, 117 años de su nacimiento. Lo celebramos con una noticia que nos tiene felices porque es reconocer su talento, festejar su legado. Y es que la Casa Cetto […]

Continúa leyendo...

6 comments

El Cetto-Pavillon en Frankfurt y el DAM

enero 21, 2020

Hace treinta y un años, en visita a Frankfurt y caminando por el Ostpark, detectamos en la lejanía un fino trazo contra el fondo verde profundo de césped y follaje. Atraídos caminamos mi pequeño hijo —hoy claro, un hombre, convertido además en arquitecto— y yo, a la “Unterstandshalle”. Esto en español equivale a ’pabellón de […]

Continúa leyendo...

8 comments Jardines, Pedregal de San Ángel

Casa Cetto y Casa O’Gorman: Los jardines que crearon ellas

septiembre 24, 2019

Referirse a estas dos moradas maravillosas, implica verlas, aún si es mediante unas fotos. Enseguida se percibe que en esta interpretación del jardín y del espacio abierto, se conjuga otra forma de ver y hacer arquitectura, enfatizada por el uso de materiales de la región, lo que involucra a las especies vegetales para el jardín, […]

Continúa leyendo...

6 comments

Cinco arquitectos y un mosaico

julio 8, 2015

Si de por sí hemos observado que obras de mi padre navegan por ahí bajo el nombre de otro arquitecto o ingeniero, ¿voy a permitir que llegue el momento en que se le despoje también de la autoría de su mosaico? En 2014 presentó con honores su tesis de maestría en la Universidad de Colombia […]

Continúa leyendo...

0 comments

De sutilezas y seriedad historiográfica: El primer edificio moderno en México.

septiembre 17, 2020

Veo publicada, en la versión digital de una revista de divulgación que aprecio1, la historia de la Casa-estudio de Diego y Frida en Altavista. Quién la construyó, quién la visitaba, y cómo transcurrían los días en la famosa primera edificación funcionalista que se diseñó en México. Con la salvedad de que ésta no es estrictamente […]

Continúa leyendo...

10 comments Arquitectura moderna, Max Cetto

Un archivo es un baúl de sorpresas: Las escrituras de ICA.

agosto 26, 2020

Cuenta la historia que cuando al arquitecto Mario Pani le encomendaron el proyecto para el multifamiliar Miguel Alemán en la colonia del Valle, lo desarrolló en 15 días de la mano de varios ingenieros egresados de la UNAM con quienes en ese preciso momento, en 1947, fundaría ICA, Ingenieros Civiles Asociados, con el ingeniero Bernardo […]

Continúa leyendo...

1 comment

Casa Cetto and the Iconic Houses Network

febrero 5, 2020

Our family home is now present in the prestigious Iconic Houses Network of architects’ houses that includes residences around the world which have a significant meaning in modern architecture.  To celebrate this fact, I decided to share our joint press release, which means telling a bit about our home and more extensively about the network. […]

Continúa leyendo...

0 comments

Ironía, la cultura y la barbarie

septiembre 24, 2019

Capsulita: El cartero Ferdinand Cheval aprovechó, durante 33 años, su ruta postal para recoger piedras, llevarlas a casa, y usarlas para edificar el castillo de sus sueños: el ‘Palacio Ideal’. Mi padrino Juan lo admiraba, tanto así, que a su memoria dedicó un mosaico en su castillo de sus sueños: la Casa de Av. San […]

Continúa leyendo...

0 comments

En el centenario de Max Cetto

julio 28, 2019

Publicado en TROPO a la uña (la revista de la Casa del Escritor de Cancún) No.28, ene-feb 2003 “Arquitectura es (…) una construcción en la tierra, entre otras construcciones, agua, árboles, nubes…”.Max Cetto, 19611 Este mes de febrero de 2003 marca el centenario del nacimiento de Max Cetto (sí, mi papá), motivo por el cual […]

Continúa leyendo...

2 comments

Pensar con los ojos

julio 23, 2019

Este texto lo escribí hace muchos años para acompañar la portada de la entrega No.9 de la revista TROPO a la Uña*, dedicada a Orozco. Hoy, mientras leo y no puedo soltar Peregrina—la autobiografía de Alma Reed— lo traigo de regreso. No lo enmiendo porque soy de la idea de que los textos, una vez terminados, tienen vida propia. […]

Continúa leyendo...

0 comments

De paseo en California: Arquitectura moderna y «Modernism»

febrero 25, 2018

¿Qué tendrían en común los muebles de la cubana Clarita Porset  con los de los esposos estadounidenses Charles y Ray Eames, o las casas de algunos arquitectos modernos en el Pedregal de San Ángel con las de Richard Neutra? ¿o los juegos olímpicos de México 68 con los de Los Ángeles en 1984? Pues, de […]

Continúa leyendo...

1 2 3 4

Entradas recientes

  • La Casa Cetto y la red ‘Iconic Houses’
  • El Cetto-Pavillon en Frankfurt y el DAM
  • De sutilezas y seriedad historiográfica: El primer edificio moderno en México.
  • Un archivo es un baúl de sorpresas: Las escrituras de ICA.
  • Casa Cetto and the Iconic Houses Network

Archivos

  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • mayo 2017
  • septiembre 2016
  • febrero 2016
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2008
  • junio 2007
  • noviembre 2006
  • junio 2006
  • agosto 2005
  • junio 2005
  • marzo 2005
  • marzo 2004
  • febrero 2004
  • octubre 2002
  • agosto 2002
  • octubre 2000
  • enero 2000
  • abril 1998

Categorías

  • Arquitectura
  • Arquitectura moderna
  • Arte
  • Autorías
  • Cancún
  • Catarina Kramis
  • Das Neue Frankfurt
  • Economía
  • Helen Fowler
  • Historia
  • Historiografía
  • ICA
  • Juan O'Gorman
  • Libros
  • Luis Barragán
  • Mathias Goeritz
  • Max Cetto
  • Ombligo Verde
  • Paisajismo
  • Rufino Tamayo
  • Schmidt Artaria
  • Traducción
  • Urbanismo
  • Viajes

Comentarios recientes

  • Bettina Cetto en Casa Cetto y Casa O’Gorman: Los jardines que crearon ellas
  • Fernanda Ramírez Garza en Casa Cetto y Casa O’Gorman: Los jardines que crearon ellas
  • Earn Online en Los predios públicos de Malecón Tajamar
  • Earn Online en Los predios públicos de Malecón Tajamar
  • Bettina Cetto en Pensar con los ojos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Back to Top
CONTACTO

bettina.cetto@casaestudiomaxcetto.com

Cancunense desde hace treinta y tres años.

Traductora por el Programa de Formación de Traductores del Colmex.

M.A. en Economía por la New School for Social Research, N.Y.

Madre de dos jovenazos.

Tenaz defensora del espacio público y de los créditos justos.

Aquí transmito vivencias y dejo testimonios.

© Entre el mar y Coyoacán 2021
Blog creado por Paulina Treviño